sábado, 27 de febrero de 2010
Insomnio
miércoles, 17 de febrero de 2010
Sácame de aquí
Una vida nueva o la vida vieja
tomo cualquiera de las dos
lo que sea pero que reemplace esta
un remedio para la tos
El futuro o el pasado
reinventado o reiterado
son ganas de escapar del presente
son ganas de no estar consciente
Más arriba o más abajo
quiero un ángulo distinto
más flojera o más trabajo
sobrevivo por instinto
Una excusa para irme
una razón para reírme
un impulso que me libre
algo más que una voluntad firme
Dame una ruta de escapatoria
tempestad y luego gloria
dame un pasaje con destino directo
menos soñado y más concreto
La lección es que ser libre es sinónimo de ser feliz
que a veces es a propósito y a veces un delis
la cuestión es que volar es más difícil de lo que parece
y las alas de las que alardeas a veces desaparecen
lunes, 15 de febrero de 2010
¿Y Mi Propina?
· El tipo que te dice que él te cuidó el carro cuando estás saliendo del estacionamiento improvisado en la acera (aunque tú nunca lo viste),
· la señora que se sienta en la entrada del baño público,
· el chamito que te limpia el parabrisas (tú lo quieras o no),
· el señor que dirige el tráfico en el estacionamiento de la Panera,
· los chamitos que te venden chucherías e inciensos cuando bajas la ventana en el AutoMac,
· el buenagente que te ayuda cuando te ve entrando al edificio con 10 bolas más la cartera,
· el que se monta en el autobús y te cuenta que es sordo, mudo, tiene tres hijos y una enfermedad terminal para la cual la única cura sale a 100mil la pastilla (de los viejos),
· el que pinta cuadros del universo en el Paseo Colón,
· el que te lleva las bolsas de mercado hasta el carro (porque ese es tu trabajo),
· y hasta el chinito que te lleva el pollo agridulce hasta tu casa en esa motico…
Todos tienen algo en común: al terminar su labor preguntan (de una manera u otra) ¿dónde está mi propina?
En los viejos tiempos te pedían limosna, pero hemos evolucionado y nos dimos cuenta que es más probable que te den plata si haces algo verdaderamente útil (o a veces si por lo menos finges hacerlo). Ese es el lado positivo (la mayoría del tiempo).
Ahora,
· yo de vez en cuando ayudo a la señora del piso 4 con las bolsas,
· yo abro la puerta o hasta aguanto el ascensor para el que viene cerca,
· yo doy paso de vez en cuando en medio de la cola de Plaza Mayor,
· yo no le grito al descarado que me quitó el puesto en el estacionamiento sabiendo que primero estaba yo,
· yo le aviso al despistado que va caminando adelante que se le cayeron los papeles y hasta lo ayudo a recogerlos,
· yo le doy la cola al que pone cara de mártir porque el que se la iba a dar dejó peluca,
· yo le doy consejos al chamito del AutoMac y le digo que mejor es que se vaya a estudiar…
Y me pregunto... ¿mi propina dónde está?
Moo V
15/2/10
viernes, 12 de febrero de 2010
Cuestiones de Identidad
Si pongo un signo de interrogación al final de mi nombre (Nathalia?), ¿qué quiero decir?
Tal vez es que no sé quién soy, que me desperté en un cuerpo que no era el mío hoy. Que perdí el equilibrio cuando intenté caminar, porque estas piernas nuevas aún no las sé dominar. O que se me olvidó el camino y cuando me vi en el espejo no me reconocí. Que me di un golpe en la cabeza digno de las comiquitas y se me olvidó lo obvio. Pero todo el mundo me llama Nathalia y supongo que eso quien soy. Y al firmar, firmo ese nombre pero con un signo de interrogación porque la verdad es que no sé a quién pertenece ni que quiere decir.
O tal vez si se quién soy, pero te quiero hacer dudar a ti. Tal vez pongo el signo para que lo veas y no estés seguro de lo que sabes ya. Así como si me pusiera una máscara de Richard Nixon o una nariz roja de payaso. Como si me pusiera un antifaz de lentejuelas y unos zapatos de tap para ver si te logro desconcertar. O empiezo a hablar otro idioma para que ya no sepas cual es mi nacionalidad. Tal vez lo pongo para hacerte pensar… ¿qué sabes de mí en realidad? Que me gusta el morado y que quisiera saber cantar. Que escribo cosas locas para hacerte cuestionar.
Si pongo un signo de interrogación, ¿quién tiene la crisis de identidad?
Moo V?
11/2/10
domingo, 7 de febrero de 2010
La importancia de la comunicación y las desventajas de la tecnología...
Imagínate que hubiesen tenido un blackberry... y simplemente Julieta le hubiese mandado un pin a Romeo diciéndole "Gordo, me voy a hacer la muerta... no te asustes! Mañana, después que todos se lo hayan creído, tu me pasas buscando por la tumba y nos vamos por siempre. No vayas a llegar tarde, me da miedo estar ahí metida sola! Y no le digas a NADIE!"
Y si el pin no le llegaba y Julieta no tenia saldo para mandarle un mensajito o llamarlo, y de paso no podía salir a comprar tarjeta porque la gente en Verona la iba a ver e iban a saber que no estaba muerta entonces podría empezar el chisme de que lo que estaba era de parranda y los padres Capuleto se iban a enterar y le iban a decir a París, pues podía mandarle un mensajito interno por facebook y echarle el cuento de como era la cosa.
Y si Romeo no revisa el facebook? Bueno, suponiendo aún que los dos tienen blackberry y tienen la aplicación del facebook debería llegarle la notificación...
Y para ponerle mas drama a la cosa Romeo podía ponerse en el estado civil del facebook que ahora era viudo... Y escribir en su estado que se iba por siempre porque no podía seguir viviendo en Verona sin Julieta. Bueno eso no haría falta porque ya lo habían botado de Verona... Ah y por supuesto poner su perfil como inactivo (ya que la monarquía del fb no te deja cerrarlo por completo). Claro, todo esto es asumiendo que ni los padres Capuleto ni los padres Montesco tienen fb porque entonces se iban a enterar del amor de ellos y se echava la cosa!
Ahora, si no tiene pila y no hay luz? O se le pierde el blackberry? Una llamadita por el telefono CANTV? Señales de humo?
Con lo poco confiable que es la tecnología capaz que igualito Romeo no se entera de que Julieta esta viva y se terminan matando como unos huevones...
Supongo que ni la magía del facebook ni la innegable conveniencia del blackberry podían salvar a Romeo y Julieta si la ley de Murphy decide actuar...